Al camino que une Villa La Angostura con la ciudad de San Martín de Los Andes, se lo llama Camino de los 7 Lagos, debido a que en los 110 kilómetros de su recorrido, pueden apreciarse inigualables escenarios naturales conformados por los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lacar. Este tramo de la Ruta Nacional 40 es un camino de montaña, sinuoso que atraviesa densos bosques de especies autóctonas, convirtiéndose de esta manera, en un atractivo en sí mismo. Durante el recorrido podrá conocer el Parque Nacional Lanín y el parque Nacional Nahuel Huapi.
En este recorrido encontrará:
Lago Espejo
Es el primer lago del recorrido conocido como Circuito 7 Lagos. Su amplia playa de arena permite disfrutar de recorridos en el bosque. A la misma se accede desde la RN 40 por una senda vehicular a 200 mts. del cruce de la RN 231 y RN 40.
Mirador del Lago Espejo: pasando 1 Km. del cruce, se encuentra sobre mano derecha este mirador, ubicado sobre un acantilado, desde el que se disfruta de una espectacular vista al lago Espejo y su playa.
Lago Correntoso
Uno de los más grandes del circuito, con gran cantidad de bahías y playas. El espejo de agua que forma este lago, de un color verde-azulado, tiene aproximadamente 27 km², está enmarcado en una cadena montañosa de espectacular belleza y posee aguas con una temperatura más alta que el Nahuel Huapi.
Lago Escondido
Cinco kilómetros más adelante se pasa a la derecha del pequeño Lago Escondido. Vale la pena disfrutar de las bellezas del lugar.
Lago Hermoso
Desde la gendarmería, por un camino de 2 km se ingresa a la costa del Lago Hermoso, el más bello de este circuito: pequeño y con sus riberas cubiertas de bosques autóctonos con abundancia de Coihues, Lengas, Ñires y algunos ejemplares de Raulí. Se puede acampar y cuenta con servicios de proveeduría. Hay también casas de veraneo.
Lagos Villarino y Falkner
Separados por un angosto istmo, son dos de los más hermosos de este trayecto. El camino permite ver el Lago Villarino desde la altura, luego desciende por el istmo y cruza el río del mismo nombre. En este lugar se encuentra la Hostería del Lago Villarino, lugar de pescadores. Desde aquí y a lo largo de 1 Km. hay buenas posibilidades de acampar a orillas del Lago Falkner. El camino transita ahora por un amplio valle donde, a mano izquierda, está la imponente cascada Vullinanco. Es una parada muy recomendable y hay estacionamiento.
Lago Machónico
Luego el camino continúa hasta el Lago Machónico, donde el paisaje es más árido. Siguiendo hacia San Martín de los Andes se asciende lentamente a lo largo del arroyo Culebra que corre por un angosto desfiladero.
Lago Lácar – San Martín de los Andes
Más adelante el camino desciende por el amplio valle del Pil Pil, ocupado desde hace décadas por aborígenes mapuches. Ya muy cerca de San Martín de los Andes, se encuentra el desvío hacia el centro de esquí Chápelo. Un poco más adelante, otro desvío a la izquierda lleva a la Villa veraniega de Quila Quina. Y finalmente, ya llegando a destino, a la izquierda se ve la playa Catritré, y comienza el faldeo de la orilla sur del Lago Lácar, hasta llegar a San Martín de los Andes adonde se accede por Avenida Costanera.
https://www.villalaangosturaturismo.gob.ar/circuitos-turisticos/
También lo podes realizar con alguna agencia de viaje:
www.quetrihueviajesyturismo.tur.ar o https://www.instagram.com/quetrihueviajes