Villa La Angostura, octubre de 2025.
Con la llegada de la primavera, Villa La Angostura se prepara para recibir una nueva temporada de pesca deportiva, una de las actividades más tradicionales y emblemáticas del destino. A partir del 1° de noviembre de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, pescadores de todo el país y del extranjero podrán disfrutar de los ríos, lagos y arroyos que rodean este rincón privilegiado del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Obtené tu permiso haciendo click acá
Fechas y reglamentación
La apertura oficial de la temporada se realizará el 1° de noviembre, siguiendo el calendario establecido para la región patagónica. El reglamento de pesca continental patagónico mantiene la vigencia de medidas de conservación esenciales:
– Uso de anzuelos simples sin rebaba en zonas de devolución obligatoria.
– Límite de una trucha por persona y por día en ambientes lacustres habilitados.
– En ríos y arroyos, en su mayoría, se aplica el régimen de captura y devolución.
– Los permisos de pesca pueden adquirirse en línea a través de los portales oficiales de la provincia del Neuquén o en los puntos de venta habilitados en la localidad.
Puntos de pesca destacados
Villa La Angostura ofrece una gran diversidad de ambientes para la práctica de la pesca deportiva:
– Río Correntoso: uno de los más cortos del mundo y símbolo de la pesca con mosca en la Patagonia. Su desembocadura en el lago Nahuel Huapi concentra truchas de gran porte.
– Lago Nahuel Huapi: ideal para la pesca embarcada o desde la costa, con presencia de trucha marrón, arcoíris y salmón encerrado.
– Lago Espejo y Espejo Chico: espejos de aguas calmas y transparentes, perfectos para quienes buscan paisajes más tranquilos.
– Río Bonito y Arroyo Ruca Malén: escenarios de corrientes claras y vegetación cerrada, recomendados para pescadores experimentados.
Una temporada esperada
Las perspectivas para la temporada 2025/2026 son alentadoras. Se espera una excelente actividad de truchas durante los primeros meses. El destino espera recibir tanto a pescadores experimentados como a principiantes, acompañados por guías locales habilitados.
Recomendaciones
– Respetar los reglamentos y límites diarios establecidos.
– Contratar guías habilitados para acceder a zonas de difícil acceso.
– Manipular con cuidado las piezas capturadas y practicar la devolución responsable.
– Informarse sobre las condiciones particulares de cada ambiente antes de iniciar la jornada.
Villa La Angostura, naturaleza y tradición
La pesca deportiva es una de las actividades más representativas de Villa La Angostura, combinando deporte, conservación y turismo sustentable. Cada temporada renueva el compromiso de la comunidad local, las instituciones ambientales y los pescadores con el cuidado de los ecosistemas acuáticos y el uso responsable de los recursos naturales.